Tel: 55 3000 2996 info@cmecotec.com.mx

Recolección y destrucción de medicamentos y materia prima.

Autorización Semarnat 09-I-25-16
ISO 9001:2015
ISO 14001:2015

Ofrecemos incineración responsable: una solución segura y ecológica para la disposición de medicamentos vencidos o no utilizados así como materias primas.

Incluimos el Manifiesto de entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos en cada uno de nuestros servicios.

incineracion de medicamentos caducados

La materia prima, medicamento vencido o no conforme, entra a proceso de incineración de manera segura.

destruccion de medicamentos caducados

Se procesa a una temperatura mayor a 850 grados centigrados

medicamentos caducados

Así garantizamos que no queda ningún producto residual del que se pueda hacer mal uso

¿Te visitó Cofepris?

Agenda tu cita para la recolección de productos asegurados.

Contamos con Autorizaciones Federales

Trabajamos para tener clientes 100% satisfechos, como Laboratorios Farmacéuticos, Mayoristas y Distribuidores de medicamentos, Farmacias, Consultorios, Comercios, Bodegas de Alimentos, etcétera..

Portal de acceso On-line a Documentación y Evidencias de destrucción.

 

problematica de residuos peligrosos

Portal de Clientes Exclusivo

Facilitamos a nuestros clientes el acceso rápido y sencillo a las evidencias de destrucción a través de nuestro Portal de Clientes. Con funciones de seguridad de nivel empresarial, nuestro portal es la forma perfecta de compartir de manera segura las evidencias de los productos que han sido adecuadamente procesados.

proceso adecuado a los residuos peligrosos

Somos una Empresa Autorizada

Optimiza tus trámites con las autoridades a través de nuestra plataforma de acceso a archivos. Agiliza el proceso de consulta de la destrucción de manera rápida y precisa, lo que permite que tus trámites sean más eficientes. Confía en nuestra tecnología para una gestión expedita y eficaz de tus registros.

Medicamentos caducados

Los medicamentos o fármacos, tienen un término de vida útil, y al caducar, se transforman en residuos peligrosos..

problematica de residuos peligrosos

Problemática

Los medicamentos caducos constituyen un problema sanitario, ambiental y hasta legal, ya que son considerados residuos peligrosos por la SEMARNAT.

riesgos de los residuos peligrosos

Riesgos

Los medicamentos desechados sin ningún tipo de control representan un riesgo ante la posibilidad de ser comercializados ilegalmente

proceso adecuado a los residuos peligrosos

Solución

Una vez que los tratamos te entregamos un manifiesto que comprueba fehacientemente que se han destruido de acuerdo a las normas, usualmente por incineración.

Si quieres estar seguro que se realiza el proceso adecuado, que se recaben evidencias o simplemente asegurarte que no se hará mal manejo y todo será completamente destruido, entonces somos tu solución.

Lo que dice la Ley

La Legislación Mexicana prevé que los residuos generados por la industria farmacéutica y los medicamentos caducos deben tener un manejo de acuerdo con el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos, que dice:
“Cuando los productos de origen industrial o de uso farmacéutico en cuyos envases se precise la fecha de caducidad, no sean sometidos a procesos de rehabilitación o generación una vez que hubieren caducado, serán considerados

residuos peligrosos, en cuyo caso los fabricantes y distribuidores serán responsables de que su manejo se efectúe de conformidad con lo dispuesto en el reglamento de Normas Técnicas Ecológicas correspondientes”.
El 8 de octubre de 2003 se promulgó la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, misma que entró en vigor a partir de enero de 2004. En ella se establece la obligatoriedad del manejo ambientalmente responsable de los envasadores. Sin embargo, es algo que no se cumple del todo en nuestro país.

La disposición de los medicamentos debe llevarse bajo supervisión de la autoridad competente en materia de salud; en muchos países la disposición también involucra a las autoridades del medio ambiente y del manejo de desechos y a expertos a nivel ministerial, regional y local.

En México, estas responsabilidades recaen en la Secretaría de Salud (SSA) y en su caso en la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT) por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y del Instituto Nacional de Ecología (INE).